Abril se cierra con una tasa de ocupación hotelera del 84,7%, ocho décimas menos que en 2024

 

 El precio medio por habitación crece hasta los 78,22 euros

 

Elche, 15 de mayo de 2025

Los datos estadísticos definitivos de abril reflejan una tasa de ocupación hotelera del 84,7% para el municipio ilicitano. Esto supone un leve retroceso respecto al mismo mes de 2024 (-0,8 puntos porcentuales), al tiempo que representa el mejor dato de lo que llevamos de ejercicio. Este resultado confirma la tendencia iniciada con el año y por cuarta ocasión consecutiva no se logra igualar el registro interanual.

La rentabilidad, no obstante, sigue una evolución positiva. Como ya sucediera en los meses precedentes, se mejoran los precios medios de hace un año y se alcanzan los 78,22 euros por habitación, una cifra que supera en 4,85 euros la contabilizada en el mismo mes de 2024. También supera el registro de marzo, cuando el precio medio se situó en 73,71 euros.

La clientela de negocio ha sido la predominante en abril (56,7%) frente a la vacacional y de ocio, que se ha conformado con un 43,3%. En cuanto al origen de los viajeros, es fundamentalmente nacional (56,1%) frente a un 43,9% que llega desde fuera de España. De entre los turistas internacionales, sobresalen los procedentes de Reino Unido (21,7%), seguidos de los llegados de Francia (20,9%), Países Bajos (9,5%), Italia (7,7%), Alemania (7,2%), Bélgica (6,6%), Suecia (4,0%), Irlanda (3,9%) o Polonia (3,8%).

Las más altas ocupaciones del mes se han dado coincidiendo con los fines de semana, la Semana Santa (90,1%) o eventos profesionales y deportivos. Entre ellos destacan el III Congreso sobre Masculinidades e Igualdad, celebrado entre los días 3 y 5, el II Congreso Nacional de IA en Enfermería, en las mismas fechas, el evento nacional de baile deportivo Fitkid, los días 5 y 6 o la 58ª Convención nacional de Leones de España, que tuvo lugar entre los días 24 al 27.

El panorama turístico nacional (con datos disponibles de marzo) muestran una tasa de ocupación del 53,0%. Los precios medios se situaron en los 114,31 euros y la estancia media en 2,91 días.

Para mayo los hoteles ilicitanos confían en poder mantener la ocupación en niveles similares a los que se registraron en 2024.

Elche registra una tasa de ocupación hotelera en marzo del 76,4%, 4,6 puntos menos que hace un año

El precio medio por habitación mejora el dato interanual y se sitúa en 73,71 euros

 

Elche, 15 de abril de 2025

El cierre de datos estadísticos de ocupación hotelera para marzo en Elche arroja una tasa de ocupación hotelera del 76,4%. Esta cifra es 4,6 puntos porcentuales y por tercer mes consecutivo, inferior a la del mismo mes de 2024. También es una cifra de ocupación más baja (-1,9 puntos) que la correspondiente al mes precedente.

La rentabilidad, sin embargo, evoluciona positivamente. Marzo de 2025 ha contabilizado un precio medio de 73,71 euros, 1,61 euros más que hace un año. Es, no obstante, una cifra 2,68 euros menor al precio medio de febrero.

La anomalía climática que ha representado un número de días de lluvia muy por encima del normal ha retraído la demanda turística. La moderación de precios no ha logrado compensar esa menor presión de compra.

La procedencia de los turistas ha sido mayoritariamente nacional (58,7%), mientras que los viajeros internacionales han representado el 41,3%. La motivación predominante es la profesional (64,4%), mientras que los visitantes que lo hacen por ocio se sitúan en un 35,6%. De la clientela internacional es destacada la presencia de turistas llegados de Reino Unido (24,1%), Francia (11,8%), Alemania (11,3%), Países Bajos (9,5%), Italia (8,7%) o Bélgica (5,9%)

El panorama turístico nacional (con datos disponibles hasta febrero) muestran una tasa de ocupación del 53,9%. Los precios medios se situaron en los 136,62 euros y la estancia media en 2,82 días.

Abril se espera que mantenga niveles de ocupación análogos a los registrados en 2024, si bien las incertidumbres geopolíticas y las previsiones meteorológicas pueden condicionar el resultado definitivo.

Febrero cierra con una tasa de ocupación hotelera del 78,3% en Elche, 2,2 puntos menos que hace un año

El precio medio por habitación sube en el cómputo interanual y se sitúa en 76,39 euros


Elche, 12 de marzo de 2025

Los datos definitivos de ocupación hotelera en febrero en Elche arrojan una tasa de ocupación hotelera en Elche del 78,3%, una cifra que, al igual que sucediera en enero, no logra alcanzar la registrada un año atrás. Se queda 2,2 puntos por debajo. Supera, sin embargo, las cifras de los tres meses precedentes.

En cuanto a la rentabilidad, la perspectiva es bien distinta. El precio medio por habitación se ha situado en los 76,39 euros, 10,37 euros más de la marca de enero y mejor dato en cuatro meses.

Febrero ha sido un mes en que las mejores ocupaciones se han dado coincidiendo con eventos profesionales y deportivos. Son destacables el congreso FACO Elche, dedicado a la cirugía facorrefractiva y que ha celebrado su XXVII edición, que se celebró los días del 6 al 8. También ha tenido un impacto positivo el Campeonato Autonómico Infantil de Natación de Invierno 2025, que fue del 22 al 23. Asimismo, tuvo un positivo impacto el encuentro de vicarios generales y episcopales llevado a cabo del 24 al 26. También fue reseñable el encuentro nacional de directores de la UNED, del día 27 y el congreso de la Sociedad Valenciana de Nefrología, que comenzó el 27 y se extendió hasta el 1 de marzo.

Los clientes nacionales han sido el 60,2%, mientras que la clientela internacional ha llegado al 39,8%. En cuanto a la motivación principal, el turismo de negocios ha supuesto el 70,1%, mientras que el atraído por el ocio ha sido del 29,9%. De los llegados de fuera de España destacan los procedentes de Reino Unido (20,6%), Francia (14,7%), Países Bajos (10,1%), Italia (9,5%) o Bélgica (6,5%).

Los datos turísticos a escala nacional (referidos a enero) muestran una tasa de ocupación del 48,0%. Los precios medios se situaron en los 112,80 euros y la estancia media en 2,93 días.

Marzo se espera que consiga igualar los registros de ocupación del mismo mes de 2024.

El arranque turístico de 2025 en Elche se salda con una ocupación del 66,1%, 1,6 puntos por debajo de enero de 2024

El precio medio por habitación mejora en el interanual y se sitúa en 66,11euros

Elche, 14 de febrero de 2025

El cierre de datos de enero refleja una tasa de ocupación hotelera en Elche para enero del 66,1%, una cifra que no alcanza por 1,6 puntos porcentuales la registrada en el mismo mes de 2024. Respecto a diciembre de 2024 hay un leve retroceso de ocupación (-0,4 puntos).

La rentabilidad, por su parte, tiene un comportamiento más favorable. El precio medio por habitación se ha situado en los 66,11 euros por habitación, una cifra que supera en 5,53 euros el de enero de 2024. Si lo comparamos con el de diciembre, que fue inusualmente alto, se constata un descenso en el precio de 6,90 euros.

Enero suele ser uno de los peores meses del año y en este caso no ha sido una excepción. La escasez de horas de sol y una agenda de eventos deportivos, profesionales y culturales reducida en comparación con otros meses explican esta realidad. A diferencia de otros momentos del año, ni siquiera los fines de semana han logrado completar las habitaciones. En esta ocasión el único acontecimiento relevante ha sido el encuentro futbolístico entre el Elche CF y el Atlético de Madrid, que consiguió llenar algunos establecimientos y generó altas ocupaciones en general. A pesar de todo, teniendo en cuenta las expectativas, el balance de conjunto puede considerarse positivo.

Los datos turísticos a escala nacional (referidos a diciembre) muestran una tasa de ocupación del 49,0%. Los precios medios se situaron en los 117,42 euros y la estancia media en 2,75 días.

Para febrero se prevé un comportamiento de ocupación de estabilidad, con valores que se espera se sitúen en línea con los alcanzados en 2024.

Elche cierra 2024 con una ocupación turística del 83,3%, 1,5 puntos más que 2023

El precio medio por habitación sube un 10,5% respecto a 2023

 

Elche, 22 de enero de 2025

Los datos definitivos para el conjunto de 2024 muestran una tasa de ocupación hotelera para Elche del 83,3%, que supera en 1,5 puntos porcentuales el 81,8% que se registró como promedio en 2023. Es la tasa más alta de la serie histórica y muestra una evolución mensual con una estacionalidad reducida, en la que solo tres meses, enero, noviembre y diciembre, se sitúan por debajo del 80%.

Aún mejor es el comportamiento de los indicadores económicos. El precio medio por habitación para el conjunto de la anualidad ha superado en un 10,5% el alcanzado en 2023. Este dato ha permitido mantener la rentabilidad a pesar del alza de costes.

Por su parte, diciembre ha logrado una tasa de ocupación turística del 66,5%, 2,3 puntos porcentuales más que en el mismo mes de 2023 para terminar un año en el que, salvo en dos ocasiones, agosto y septiembre, cada mes ha sido capaz de superar la ocupación desde la perspectiva interanual.

Los mejores momentos de ocupación en diciembre fueron el puente de la Constitución, los fines de semana y las fechas navideñas, especialmente la Nochevieja, que estuvo rozando el lleno técnico en muchos establecimientos.

La rentabilidad de diciembre fue sustancialmente mejor que hace un año. El precio medio logró mantenerse en 73,01 euros, rebasando ampliamente los 64,62 euros registrados en el último mes de 2023.

Los datos de tráfico del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández reflejan un diciembre histórico, con 1.216.350 pasajeros, que culmina un año de récord en el que se superan por primera vez los 18 millones de pasajeros (18.387.387) y se registra un incremento del 16,8%, el mayor entre los grandes aeródromos españoles.

Los datos turísticos nacionales (con datos de noviembre) muestran un comportamiento positivo. El grado de ocupación por plaza fue del 53,7%, con una tarifa media de 113,71 euros. Por su parte, la estancia media fue de 2,80 días.

El inicio de año se prevé que se ajuste al comportamiento estacional habitual, con unos niveles de ocupación en línea con los registrados en enero de 2024. La celebración de FITUR esta semana constituye una excelente oportunidad para potenciar la marca turística ilicitana en un foro internacional de primer nivel como es el certamen madrileño y atraer visitantes a la ciudad.